Fondos de Tríceps (Dips): Fuerza y Volumen en el Tren Superior

Los fondos de tríceps son un ejercicio clásico de peso corporal que trabaja principalmente los tríceps, el pecho y los hombros. Es uno de los movimientos compuestos más eficaces para desarrollar masa muscular y fuerza en la parte superior del cuerpo.

Aunque parece sencillo, este ejercicio requiere buena técnica, control corporal y progresión adecuada. Es ideal tanto para principiantes como para avanzados, ya que puede ajustarse a distintos niveles de dificultad.


¿Qué músculos trabajan los fondos?

Este ejercicio activa de forma intensa los siguientes grupos musculares:

  • Tríceps braquiales (principal)
  • Pectoral mayor (porción inferior)
  • Deltoides anteriores
  • Músculos estabilizadores del core y la espalda

Dependiendo del ángulo del torso, puedes enfatizar más en los tríceps o en el pecho.


Beneficios de los fondos de tríceps

  1. Aumentan el volumen y fuerza de los brazos
  2. Mejora la estabilidad en hombros y codos
  3. Trabaja varios músculos al mismo tiempo
  4. Puede realizarse en cualquier lugar: barras paralelas, banco, anillas
  5. Excelente para rutinas de calistenia o entrenamiento funcional
  6. Fácil de progresar: puedes añadir peso o aumentar repeticiones

Técnica correcta paso a paso (en paralelas)

  1. Posición inicial:
    • Sujétate con ambas manos en barras paralelas
    • Brazos completamente extendidos y cuerpo recto
    • Piernas ligeramente hacia atrás, cruzadas si es necesario
  2. Descenso controlado:
    • Flexiona los codos y baja el cuerpo lentamente
    • Mantén los codos pegados al torso
    • El torso puede inclinarse ligeramente hacia adelante
    • Baja hasta que los codos formen un ángulo de 90 grados o menos (sin forzar)
  3. Empuje ascendente:
    • Empuja fuerte hacia arriba hasta extender los codos
    • Evita bloquearlos bruscamente
    • Controla el movimiento, no rebotes

Variantes del ejercicio

  1. Fondos entre bancos (bench dips):
    • Variante más accesible para principiantes
    • Se hace con las manos apoyadas en un banco y los pies en el suelo o en otro banco
  2. Fondos asistidos con banda o máquina:
    • Ideal si aún no puedes hacer repeticiones completas
    • Ayuda a trabajar el rango de movimiento completo con control
  3. Fondos con peso (dips lastrados):
    • Variante para avanzados
    • Se usa un cinturón con discos, chaleco o mancuernas entre los pies
  4. Fondos en anillas:
    • Requiere mayor control y estabilidad
    • Más exigente a nivel de core y hombros

Errores comunes a evitar

  • Bajar demasiado y forzar los hombros
  • Abrir demasiado los codos hacia afuera
  • Balancear el cuerpo para impulsarse
  • No controlar la bajada y caer bruscamente
  • Usar peso añadido sin dominar la técnica básica

¿Cuántas repeticiones y series hacer?

Depende del objetivo:

  • Fuerza: 3 a 5 series de 4 a 8 repeticiones, con peso añadido si es posible
  • Hipertrofia: 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones, con buena técnica
  • Resistencia muscular: 2 a 3 series de 15 o más repeticiones, con peso corporal

En principiantes, es válido empezar con 2 o 3 repeticiones asistidas e ir progresando poco a poco.


Consejos para progresar

  • Trabaja la fuerza de tríceps con ejercicios auxiliares como extensiones y press cerrado
  • Mejora la movilidad de hombros con estiramientos
  • Usa bandas elásticas o máquinas de asistencia si estás comenzando
  • Domina primero los fondos entre bancos antes de pasar a paralelas
  • Agrega peso solo cuando puedas hacer 10-12 repeticiones perfectas sin ayuda

¿Quién puede hacer fondos?

Casi cualquier persona sana puede realizarlos, pero quienes tengan lesiones en hombros o codos deben tener precaución. En esos casos es recomendable comenzar con variantes asistidas o con menos rango de movimiento.


Conclusión

Los fondos de tríceps son una herramienta poderosa para ganar fuerza y volumen en los brazos y el tren superior. Además, ofrecen una excelente transferencia a otros ejercicios como el press de banca o las flexiones. Al dominar este movimiento, mejorarás tanto tu estética como tu rendimiento físico.

Si buscas brazos fuertes, definidos y funcionales, los fondos deben estar en tu rutina.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *